En diciembre del año
1948 contrae nupcias con la señorita Carmen Leonor Torres y, un año más tarde,
nace el primer hijo de esta unión, al que otorgaron el nombre de Carlos Rafael.
De ellos nacieron otros cuatro hijos: Magda Rosa, Alfredo Antonio, Leonardo y
Nieves Eduardo.
La poesía brotaba de
las manos de Rafael de una manera sublime; al sabor de una taza con café,
inspiró su esencia lírica para deleitar la vista humana con encantadores poemas
dedicados a su tierra, a su familia, a sus amistades y a otros personajes.
LOS
INICIOS
Como primera
publicación de éste poeta, surge Los portales de la Aurora, donde compila
algunos poemas de su autoría, entre los cuales se destaca el que dedicó a su
primer hijo y que lleva por título “Por la cuesta de la noche”, “Mis grandes
amores”, dedicado a su esposa e hijos y “A mi madre muerta”, al fallecimiento
de Doña Sabina Pellicer, su madre. La
inspiración se hacía notar en la mente de Rafael y, como muestra del don que
Dios le concedió, se publica Poética Narración, que trata sobre el evento
natural que sacudió al pueblo de Guatire, en el alba del 29 de octubre del año
1900. El poema se compone de una introducción y tres cantos: la víspera, la
catástrofe y la reconstrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario