La música en la educación ¿de qué nos sirve?
Lamentablemente se observa todavía que hay maestros que consideran la música solo como un medio de recreación e incluso la consideran "actividad extracurricular" o "extracátedra" y entonces las actividades relacionadas con música prefieren, en las escuelas bolivarianas dejarlas para la tarde, como una forma de permitirle a los estudiantes descansar, es decir, le dan un tratamiento aparte del tratamiento que se le debe dar a cualquier otra asignatura.
Lo arriba señalado me motiva a escribir este post para defender como músico y futura docente de música la utilización de la música como herramienta en el aula de clase, dando a conocer su importancia en virtud de los beneficios que aporta. La música no solo es un medio de recreación, sino que es un factor de motivación hacia la clase, estimula la concentración, así como el desarrollo de otras habilidades: análisis, imaginación, memoria...También ayuda a fomentar valores tales como la amistad, la solidaridad, el compañerismo, así como la constancia y la disciplina, mediante las actividades que se realicen con música. Tal vez me haya quedado corta con la exposición, pero lo que quiero es dejar en claro que la música aporta más beneficios a la educación, de lo que podemos imaginar y por eso mi mensaje hacia los docentes y futuros docentes en el sentido de decirles: no les estoy pidiendo que les enseñen música porque esa no es la especialidad de todos los docentes y además para eso estamos o estaremos los profesores y futuros profesores de música; lo que sí les pido es que, por el bienestar cognitivo y emocional del niño, integren la música en sus clases, realizando actividades donde ésta tenga lugar y permita incluso que sus alumnos desarrollen el talento que a nivel musical o artístico puedan tener.
Publicadas por Eurídice Wagner a la/s 14:23
estimados amigos, ¿sabias?....EFECTO DE LA MUSICA EN LAS PERSONAS:
ResponderEliminarAlgunos tipos de música tienen un efecto muy calmante y sosegador, mientras que otros pueden alterar totalmente los nervios. Si una persona cansada escucha cómodamente una música relajante con una obra clásica o relajante, el agotamiento se irá disipando puesto que la música lo absorbe.
En cambio con el ritmo de una música pesada, todo el cuerpo es arrojado a un estado de alarma. Esto se puede reflejar en los niños con un rendimiento más bajo en la escuela, hiperactividad e inquietud. En los adultos se puede reflejar en el trabajo, más errores, ineptitud general, menor capacidad para tomar decisiones, y un sentimiento de fastidio sin razón aparente, inclusive puede reducir hasta la fuerza física; esto esta demostrado con estudios científicos.
Hay muchos tipos de música que tiene un efecto sonador y terapéutico, especialmente la música clásica y la conocida popularmente como New Age (Enya).
Beneficios de la música:
1. Refresca el cuerpo y la mente.
2. Promueve la relajación.
3. Calma los nervios.
4. Estimula la creatividad.
5. Desarrolla la intuición.
6. Produce sentimientos de amor.
Tienes toda la razón... La música produce ciertos efectos en las personas. Particularmente me encanta escucharla para activarme, más que para relajarme...
ResponderEliminarhttp://www.slideshare.net/silviastefanoff/teoras-del-aprendizaje-1
ResponderEliminarMAGNIFICO TODO SOBRE TEORIA DEL APRENDIZAJE!
ciertamentecompañera; LA RAZÒN O MOTIVO POR EL QUE DECIDAMOS ESCUCHARLA SIEMPRE TIENE EL EFECTO QUE DESEAMOS, BIENSEA DIVERSIÒN, RELAJACIÒN, CALMARNOS, ETC. lO IMPORTANTE ES QUE NOS HAGA FELIZ...mUCHAS GRACIAS POR COMENTAR!
ResponderEliminarasi es, esta comprobado que la música produce un efecto maravilloso en todo ser viviente, incluyendo a los animales, pues representa alegría cuando estamos contentos, tambien tristezas cuando nos sentimos deprimidos. Desde que el feto está en el vientre materno ya influye en cada uno de los estimulos internos y externos de ese ser que se está Formando. ES POR ELLO QUE EL DICHO QUE REZA "LA MÚSICA ES EL LENGUAJE DEL ALMA Y ES UNIVERSAL"ES MUY CIERTO.ADELANTE MARILYN , ERES UN SER MUY ESPECIAL!TU TRABAJO EDUCATIVO ES MARAVILLOSO, ÉXITOS!
ResponderEliminar