martes, 12 de abril de 2011
"LOS SONIDOS DEL SILENCIO A TRAVÈS DE LA MÙSICA"
CUANDO CONOCEMOS NIÑOS SORDOS O MEJOR DICHO CON DEFICIENCIAS AUDITIVAS, MUCHOS SE EXPRESAN.POBRECITOS, NO ESCUCHAN! PERO ES ESA LA EXPRESIÒN CORRECTA? LO MÀS IDONEO ES PREGUNTARNOS:PORQUE, QUE PASO,?PUES BIEN , PODEMOS DECIR:DIOS; SON UNA BENDICIÒN! ELLOS ESTAN LLENOS DE MUCHAS POSIBILIDADES COMO PODER HABLAR CON SEÑAS Y COMUNICARSE DE OTRA FORMA QUE QUISIERAN MUCHOS PODER APRENDER. Y AHORA CON TANTOS AVANCES EN LA COMUNICACIÒN PODEMOS DECIR: "QUE BENDICIÒN VAMOS A ESCUHAR EL SONIDO DEL SILENCIO A TRAVÈS DE LA MÙSICA!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ya sabes lo que es oír, pero, ¿qué es una deficiencia auditiva? Las deficiencias auditivas, también denominadas pérdidas auditivas o hipoacusias, ocurren cuando hay un problema en los oídos o en una o más partes que facilitan la audición. Una persona con una deficiencia auditiva puede ser capaz de oír algunos sonidos o puede no oír nada en absoluto. La palabra deficiencia significa que algo no está funcionando correctamente o tan bien como debería. La gente también utiliza palabras como sordo, sordera o duro de oído para referirse a las pérdidas auditivas.
ResponderEliminarAproximadamente tres de cada 1.000 bebés nacen con una deficiencia auditiva, siendo este tipo de deficiencias una de las anomalías congénitas más frecuentes. Los problemas auditivos también se pueden desarrollar más tarde en la vida de una persona. Para entender cómo y por qué se producen las pérdidas auditivas, ayuda mucho saber cómo funciona el oído.